Hoy la bomba la da uno de los
mejores periodistas de investigación de este país, Manuel Cerdán (ex director
de la revista Interviú). Sin embargo no ha habido ningún medio de comunicación oficial
español que se haya atrevido a publicarla. ¿Cuál es la noticia? “El rey se vio
con el mismo testaferro que usaron Gao Ping, Bárcenas y la Gürtel para evadir
dinero a Suiza”. ¿Quizás esta investigación ha tenido algo que ver con la
abdicación real?
De confirmarse, es quizás la
noticia de mayor gravedad que se ha publicado en España. Según el periodista y
espiaenelcongreso.com (entre otros medios digitales), “el principal testaferro
de los españoles que evaden dinero a Suiza, Arturo Fasana, se entrevistó con
Juan Carlos en la Zarzuela”. La web citada, publica que el periodista ha tenido
que usar el siguiente eufemismo para poder publicar la escandalosa información.
“El chófer del cabecilla de la trama Gürtel recogió a Farsana “en Zarzuela”,
pero salvo que el monarca tenga un defraudador en su Corte de altos
funcionarios con tal poder que autorice entradas y salidas de palacio, se está
refiriendo al propio rey”. Sea como sea, cada día salen noticias más escabrosas
sobre la Casa Real.
En la red de blanqueo de Gao
Ping, cayeron imputadas tres primas del rey y un sobrino, Pedro de Borbón
trabaja con el empresario conocido como “Patxi Garmendia”, imputado en la
trama. ¿Es posible que haya más gente de La Familia envuelta?
Siempre, refiriéndome a las noticias
publicadas sobre el asunto, la entrevista en La Zarzuela se llevó a cabo en el
verano de 2.008 y el periodista de investigación aporta más datos sobre ella. “Arturo
Fasana, el contable de la trama Gürtel y gestor de la cuenta “Soleado”, realizó
al menos una visita al palacio. Su presencia en el complejo era reservada, por
lo que no figuraba en la agenda oficial. Pero esa confidencialidad fue rota por
el propio bróker suizo. A la salida de palacio le esperaba un Audi A8 azul
oscuro y el conductor no era otro que Andrés Bernabé, el chófer de Francisco
Correa, con quien había concertado una cita ese mismo día. A partir de ese
instante, Fasana se retrataba ante uno de sus clientes, que usaba sus servicios
en Ginebra. El bróker helvético a través de Rhone Gestión, tenía una amplia
cartera de empresarios españoles a quienes, por medio de un entramado
societario, les garantizaba opacidad para poner su dinero en paraísos fiscales.
De esa forma, mediante sociedad instrumentales, sorteaba los controles de la
Agencia Tributaria”.
Según la citaba web, Manuel Cerdán
asegura que la comisión rogatoria española que tomó declaración a Arturo Fasana
en Suiza, fue testigo de cómo el testaferro escondía primero y mostraba
parcialmente después una carpeta con el nombre de “VIP’S” en la que figuran 32
españoles y 22 sociedades que han evadido en España 15.000 millones de euros. Pero
como su contenido no formaba parte de la requisitoria judicial, Farsana pudo
guardarla de nuevo, no sin antes avisar a los curiosos policías españoles que
cotilleaban por su despacho “¡Deje usted eso en su sitio. Si le enseño el
contenido de esa carpeta hunden a España!”
Según el periódico digital
Infolibre, en esa cuenta introdujo 566.000$ Ramón Blanco Balín, consejero
delegado de Repsol con Alfonso Cortina, hermano de uno de “los Albertos”, los
dos primos empresarios amigos de cacerías del rey. (Alberto Alcocer y Alberto
Cortina).

Esta investigación que ha sido silenciada en todos los medios oficiales por afectar al rey, supuestamente tanto la trama de evasión de capitales de Gao Ping, como la del Caso Gürtel y Bárcenas (quien ya ha entrado en la cárcel) usaban el mismo testaferro que el rey. Varios medios digitales afirman que el ex director de interviú en su nota da los nombres de todos los agentes que participaron en la operación y cuenta incluso como el asunto salió a relucir en la Comisión de Secretos Oficiales del Congreso. ¿Por eso se protegen tanto unos a otros?.
Lo que está claro es que en este
país, los medios protegen sobremanera a la Casa Real, y mientras esto continúe,
mal vamos. Pues este blindaje mediático es lo que les hace sentirse impunes. Llevamos
décadas viendo como los medios de información nos han recalcado que el rey es “campechano,
dicharachero y simpático” y que fue quien trajo a España la democracia. ¿Qué
democracia? La monarquía en sí misma no es una institución democrática.
Sin embargo y por mucho que los
medios lo intenten, la figura del rey dista mucho de ser incuestionable. Sus
estrechas relaciones con altos empresarios y aristócratas que hacen grandes
regalos al rey, tienen poco que ver con esa campechanía que nos quieren vender
los medios. Basta con citar algunos de los hombres que en algún momento han
estado cerca del rey, como Mario Conde, Alfonso Escamez, “Los Albertos”, Raúl
Gardini o Luis Roldán. Por suerte, y en parte gracias a la libertad y rapidez
de las redes sociales, la opinión pública nunca ha tenido una conciencia tan
clara.
En 2.003 durante un juicio por
captación indebida en Francia, saltó en el país vecino un gran escándalo cuando
el ex presidente de ELF declaró en el juicio sobre la compra de DETROIT DIESEL
haber dado 55 millones de euros al rey de España, con quien confesó haberse
visto en múltiples ocasiones en su domicilio privado.
La realidad es que la escasa
transparencia en los números de la casa real española, dificultan cuantificar a
cuánto asciende la fortuna del rey. Aunque según publico la revista Forbes (“secuestrada”
en nuestro país) en 2.003 la fortuna
asciende a 2.500 millones de euros.
No obstante, esta institución de
derecho feudal, otorga al rey la condición de inviolabilidad ante la ley y
ahora pasará a ser aforado también para hechos futuros, gracias al gobierno del
PP, que ha cerrado filas en torno al monarca. Por lo que está por encima de cualquier
corrupción posible y se sitúa al margen de todo control judicial. Cinismo
llevado a la máxima expresión.
Esta es la Marca España que se
conoce fuera de nuestras fronteras. El mismo New York Times, se hacía eco de
ello en una noticia que titulaba “El Rey castigado busca la redención para su
monarquía” El artículo recogía su pérdida de credibilidad, su fortuna secreta,
su labor de mediador entre empresarios o sus relaciones extramatrimoniales. Pero
no sólo son los estadounidenses quienes airean nuestros ridículos, la televisión
portuguesa también se hace eco de nuestras vergüenzas, lanzando un crudo
reportaje llamado “Jaque al Rey” (Xaque ao rey) en el que durante minutos,
desgranaban una larga lista de malas noticias reales que han puesto España patas
arriba. Lo líos judiciales de Urdangarín y la Infanta, la cacería de Botswana,
su amante alemana, etc… El documental fue emitido en horario de máxima
audiencia alcanzando 24.7% de audiencia.
A continuación pongo algunos enlaces que me parecen muy interesantes sobre el tema:
(Si no queréis salir de esta página, clickar con botón derecho/abrir enlace en pestaña nueva)
(Si no queréis salir de esta página, clickar con botón derecho/abrir enlace en pestaña nueva)
”El contable de la Gürtel pagaba el Jet privado de Corina para sus viajes de negocios y placer”
El contable de la Gürtel manejaba un depósito abierto con un DNI reservado al CNI”
”Suiza permitió al contable de la Gürtel tachar los datos de VIPS españoles en una comisión rogatoria”
”¿Es el rey el elefante blanco de la trama Gürtel?”
”Arturo Fasana gestionó desde Suiza más de 300 millones de euros para Corina y Alcocer”
”Falciani lanza un aviso a los defraudadores españoles; sigo colaborando con Madrid” ”Un marrón indigerible y la abdicación”
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu luz en forma de comentario